La armonización del derecho contractual internacional por medio de los restatements internacionales.

0
4

Autor: Emmanuel Guillermo Carreño Bernal. Socio de la Firma Servibienes, Consultores y Asesores SAS. Abogado y Especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana. emanuelgcb@hotmail.com.

Resumen: El artículo analiza cómo el crecimiento del comercio internacional ha resaltado la necesidad de marcos jurídicos armonizados para regular relaciones contractuales de carácter internacional. Los Restatements Internacionales han surgido como una herramienta clave para consolidar principios jurídicos comunes. Además, el estudio revisa los esfuerzos de organismos globales y regionales como UNIDROIT y OHADAC, así como iniciativas académicas como los Principios LANDO y los Principios de Derecho Contractual Asiático.

Palabras clave: contratación transfronteriza; armonización jurídica; restatements internacionales; principios internacionales.

Abstract: The article analyzes how the growth of international trade has highlighted the need for harmonized legal frameworks to regulate international contractual relations. International Restatements have emerged as a key tool for consolidating common legal principles. Additionally, the study reviews the efforts of global and regional organizations such as UNIDROIT and OHADAC, as well as academic initiatives like the LANDO Principles and the Asian Contract Law Principles.

Key words: cross-border contracting; legal harmonization; International restatements; International principles.

Sumario:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. LA ARMONIZACIÓN DEL DERECHO COMO PUNTO DE PARTIDA. III. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ARMONIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL TRANSFRONTERIZO.-
1. Restatements.-
A) Restatements of the Law.-
B) Los Restatements internacionales.-
IV. EXPRESIONES DEL PROCESO ARMONIZADOR DE LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL POR MEDIO DE RESTATEMENTS INTERNACIONALES.-
1. Restatements internacionales generados desde agencias internacionales.-
A) El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT).-
B) Los Principios de UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales.-
2. Restatements internacionales generados desde organizaciones regionales.-
A) La Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en el Caribe (OHADAC).-
B) Principios OHADAC Sobre los Contratos Comerciales Internacionales.-
3. Restatements internacionales generados desde Los Grupos Académicos.-
A) Los Principios del Derecho Europeo de Contratos (PDEC).-
B) Principios de Derecho Contractual Asiático (PACL).-
IV. CONCLUSIONES.

Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 39, enero 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 200-241.

Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here