Autor: Salvador Carrión Olmos. Catedrático emérito de Derecho Civil de la Universitat de València. salvador.carrion@uv.es.
Resumen: Comportamiento pródigo constatado por hechos concretos, como consecuencia del padecimiento por el sujeto de enfermedad psíquica de carácter persistente. Necesidad de adoptar medidas de apoyo para la realización de actos de administración y disposición patrimonial complejos, a fin de evitar abusos por parte de terceros y prevenir una hipotética situación de indigencia en la que podría encontrarse aquél al no estar en condiciones de administrar el patrimonio heredado. Proporcionalidad de la medida a adoptar. Suficiencia de un complemento para consumar actos de administración y disposición patrimonial complejos; improcedencia de una curatela representativa y suficiencia de una curatela asistencial.
Palabras clave: conducta pródiga; enfermedad psíquica; medida de apoyo; actos de administración y disposición de carácter complejo; indigencia; proporcionalidad; curatela asistencial.
Abstract: Prodigal behavior confirmed by concrete facts, as a consequence of the subject’s suffering from a persistent mental illness. Need to adopt support measures for carrying out complex asset administration and disposal acts, in order to avoid abuse by third parties and prevent a hypothetical situation of indigence in which the person could find themselves as they are not in a position to manage the inherited assets. Proportionality of the measure to be adopted. Sufficiency of a complement to consummate complex asset administration and disposal acts; inadmissibility of a representative guardianship and sufficiency of a welfare guardianship
Key words: prodigal behavior; mental illness; support measure; administration and disposition acts of a complex nature; indigence; proportionality, care guardianship.
Sumario:
SUPUESTO DE HECHO.-
DOCTRINA JURISPRUDENCIAL.-
COMENTARIO:
I. PROCEDIMIENTO INICIADO AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN ANTERIOR A LA LEY 8/2021.-
II. NOCIÓN DE PRODIGALIDAD.-
III. CONDUCTA O COMPORTAMIENTO PRÓDIGOS Y SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.-
IV. CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO.-
V. NECESIDAD DE LA MEDIDA Y PROPORCIONALIDAD DE LA MISMA. CURATELA ASISTENCIAL. PROCEDENCIA DE LA MEDIDA DE APOYO AUN EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DEL INDIVIDUO.
Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 39, enero 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 610-623.
Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).