La función del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad y su papel en el seguimiento de los Estados parte. Acotaciones sobre el caso italiano.

0
5

Autores: Vincenzo Barba. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad La Sapienza de Roma. vincenzo.barba@uniroma1.it y María Eugenia Torres Costas. Profesora Ayudante Doctor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. martor19@ucm.es.

Resumen: En este artículo, los autores analizan el proceso de creación y el funcionamiento de uno de los principales mecanismos de supervisión de los derechos humanos dentro del sistema de las Naciones Unidas, con especial atención a los Comités establecidos por los Tratados sobre derechos humanos. Estos Comités, creados con el objetivo de interpretar y supervisar la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones de los tratados por parte de los Estados signatarios, desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, los autores destacan cómo muchos Estados muestran una fuerte resistencia a dar plena y concreta aplicación a las medidas emitidas por dichos Comités. El artículo también se centra en la evolución de la jurisprudencia en algunos países, como España, que ha reconocido progresivamente el carácter vinculante y ejecutivo de las decisiones de los Comités, consolidando una doctrina que legitima su autoridad y aplicabilidad en el ordenamiento nacional.

Palabras clave: Derechos humanos; tratados internacionales; comités; organismos de supervisión; dictámenes; eficacia; discapacidad.

Abstract: In this article, the authors delve into the creation and functioning of one of the key human rights oversight mechanisms within the United Nations system, specifically the Committees established by Human Rights Treaties. These Committees, tasked with interpreting and monitoring the implementation and compliance with treaty provisions by signatory States, play a critical role in safeguarding fundamental rights. However, the authors highlight the significant resistance shown by many States in effectively enforcing the measures issued by these Committees. Furthermore, the article examines the evolution of jurisprudence in countries like Spain, which has progressively recognized the binding and enforceable nature of the Committees’ decisions, thereby solidifying a legal doctrine that legitimizes their authority and applicability within national legal frameworks.

Key words: Human rights; international treaties; committees; oversight bodies; rulings; effectiveness; disability.

Sumario:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. ORIGEN DEL COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.-
III. REGULACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ. IV. VALOR JURÍDICO DE LOS DIFERENTES DICTÁMENES EMITIDOS POR EL COMITÉ.-
1. Valor jurídico de las Observaciones Finales y de las Observaciones Generales.-
2. Carácter vinculante de los Dictámenes derivados de las comunicaciones.-
V. COMUNICACIONES, DICTÁMENES Y RECOMENDACIONES DEL COMITÉ AL ESTADO ITALIANO.-
1. Los dictámenes del Comité en el sistema de fuentes italiano.-
2. Ejecución de los dictámenes del Comité en Italia.

Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 39, enero 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 14-35.

Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here