Las deudas por gastos de comunidad. La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal por Ley 10/2022, de 14 de junio.

0
46

Autor: José Arturo Pérez Miralles. Profesor Asociado de Derecho Civil UV, Profesor-Tutor UNED. joarpemi@uv.es.

Resumen: Revisión de los recursos, procedimientos o mecanismos, legales, negociales y judiciales, a disposición de las Comunidades de Propietarios frente a las deudas de los comuneros por gastos comunes en el régimen de la Propiedad Horizontal. En el presente trabajo se hace un análisis de los distintos instrumentos, ya sean de carácter disuasorio frente a una morosidad todavía no producida, advirtiendo al propietario de sus consecuencias; ya de tipo judicial, o extrajudicial, cuando tal morosidad ya está presente y se pretende por la Comunidad el cobro de lo adeudado.

Palabras clave: Morosidad; comunidades de propietarios; medidas disuasorias y judiciales; afección real y preferencia; privación de derechos; responsabilidad solidaria; ejecutividad de los acuerdos; recursos judiciales; intereses; juicios ordinario y monitorio; mediación y arbitraje.

Abstract: Review of the legal, negotiating, and judicial resources, procedures or mechanisms, available to the Communities of Owners against the debts of the community members for common expenses in the Horizontal Property regime. In this work, an analysis is made of the different instruments, whether they are of a deterrent nature against a default that has not yet occurred, warning the owner of its consequences; either judicial or extrajudicial, when such default is already present, and the Community seeks collection of what is owed.

Key words: Default; communities of owners; dissuasive and judicial measures; real affection and preference; deprivation of rights; enforceability of agreements; judicial resources; interests; order for payment; mediation and arbitration.

Sumario:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. EL CONCEPTO DE “MOROSIDAD” EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.-
III. LAS MEDIDAS DISUASORIAS.-
1. Las medidas legales.-
A) Privación del derecho de voto.-
B) Privación del derecho a impugnar acuerdos.-
a) Requisito de procedibilidad-
b) Puesta a disposición de los propietarios de las cuantías consignadas.-
C)La responsabilidad solidaria del anterior titular.-
D) La ejecutividad de los acuerdos.
E) Interposición de recursos judiciales.-
2. Las medidas negociales.-
A) Su regulación positiva.-
B) Las medidas introducidas en la LPH tras reforma por Ley 10/2022 (art. 21 LPH).-
a) Intereses.-
b) Privación de uso.-
IV. LAS MEDIDAS JUDICIALES Y SUS ALTERNATIVAS.-
1. Las medidas previas al contencioso.-
2. El Proceso judicial.-
A) El Juicio Monitorio.-
B) Otros procedimientos. La afección real y preferencia del crédito comunitario.-
3. Las alternativas a la vía judicial: mediación y arbitraje

Referencia: Actualidad Jurídica Iberoamericana Nº 20, febrero 2024, ISSN:2386-4567, pp. 572-598.

Revista indexada en SCOPUS (Q3), REDIB, ANVUR (Clase “A”), LATINDEX, CIRC (B), MIAR, RRDe (Q1), IDR (C2).

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here