
Autora: Carmen Sánchez Hernández. Catedrática de Derecho Civil, Universidad de Málaga. mdsanchez@uma.es.
Resumen: El papel de los ascendientes en las relaciones familiares ha experimentado una evolución a lo largo de los años. La respuesta legal ofrecida en distintos textos y en la Ley 42/2003, desde la perspectiva de los sujetos involucrados y atendiendo a la jurisprudencia existente tanto a nivel interno como europeo, permite un replanteamiento de la cuestión en aras de ofrecer un modelo en el que, conforme a las directrices europeas, la inclusión o exclusión de los ascendientes en las relaciones personales con los nietos va a depender de la delimitación del “interés del menor”.
Palabras Clave: relaciones familiares; ascendientes; nietos; interés del menor; derecho interno; derecho europeo.
Abstract: The role of ascendants in family relationships has evolved over the years. The legal response offered in different texts and in Law 42/2003, from the perspective of the subjects involved and taking into account the existing case law both at domestic and European level, allows a rethinking of the issue in order to offer a model in which, in accordance with European guidelines, the inclusion or exclusion of ascendants in personal relationships with grandchildren will depend on the delimitation of the “interests of the minor”.
Key words: Family relations; ascendants; grandchildren; best interests of the child; domestic law; European law.
Sumario:
I. ASCENDIENTES DE HOY Y SU DERECHO A RELACIONARSE CON SUS NIETOS.
II. ASCENDIENTES ANTE EL CONFLICTO: EL INTERÉS DEL MENOR.
III. ASCENDIENTES PRESENTES Y AUSENTES EN LA VIDA DE LOS MENORES.-
1. El derecho de los ascendientes a mantener “relaciones personales” con sus nietos en la jurisprudencia del TS y menor.-
A) Ascendientes idóneos e interés del menor.-
B) Riesgos al menor en interés de terceros.-
C) Ascendientes como institución de protección.-
D) Ascendientes, nietos y Coordinador de Parentalidad.-
2. El derecho de los ascendientes a mantener “relaciones personales” con sus nietos en la jurisprudencia del TEDH.-
A) Reintegración del menor enfermo con su padre biológico tras la atribución de la custodia a la abuela materna por fallecimiento de la madre: STEDH (Sección 2ª), 30 noviembre 2021, caso T.A. y otros contra la República de Moldavia.-
B) Ascendientes, nietos y procesos penales: STEDH (Sección 2ª), 20 enero 2015, caso Manuello y Nevi contra Italia.-
C) Ascendientes y nietos declarados en desamparo: STEDH (sección 1ª), 7 diciembre 2017, caso Beccarini y Ridolfi contra Italia.-
D) Ascendientes y nietos en adopción: STEDH (Sección 3ª), 5 marzo 2019, caso Bogonosovy contra Rusia.-
3. El derecho de los ascendientes a mantener “relaciones personales” con sus nietos en la jurisprudencia del TJUE: STJUE (Sala 1ª), 31 de mayo de 2018, caso Neil Valcheva contra Georgios Babanarakis.
IV. NUEVO ROL DE LOS ASCENDIENTES, NIETOS E INTERÉS DEL MENOR: A MODO DE CONCLUSIÓN.
Referencia: Revista Boliviana de Derecho Nº 38, julio 2024, ISSN: 2070-8157, pp. 618-651.
Revista indexada en LATINDEX, ESCI, JRC (Q4) CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).