IV Congreso Internacional de innovación docente en Derecho: “La evaluación en el aprendizaje”: CALL FOR PAPERS

0
2

El próximo 7 de noviembre de 2025 se celebrará el IV Congreso Internacional de innovación docente en Derecho: “Aprendizaje colaborativo”, 100% online y abierto a la presentación de ponencias.

La inscripción se realizará a través del enlace http://eventos.unizar.es/go/condere2025 (en donde podrán encontrar toda la información) y dará derecho a asistir tanto al Congreso como al Taller de oratoria para profesores: “Tu voz, tu mejor aliada. Cuando hablar en público ya no es un problema”, impartido por Joan Tur (periodista y escritor).

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

ASISTENTES
Gratuito (se expedirá certificado de asistencia)

PONENTES
Presentación de una ponencia en directo (online)

Los autores que se acojan a esta modalidad de participación deberán defender oralmente su ponencia durante la celebración del Congreso en la mesa de trabajo que les sea asignada. Recibirán certificado de asistencia y participación y tendrán derecho a publicar un capítulo en la obra colectiva derivada del Congreso.

– Inscripción anticipada (antes del 31 de octubre de 2025): 30 €.
– Inscripción ordinaria (a partir del 1 de noviembre de 2025): 45 €.

Presentación de una ponencia grabada

Los autores que se acojan a esta modalidad de participación deberán enviar a la dirección condere@unizar.es, antes del 5 de noviembre de 2025, un enlace a la página de YouTube en la que se encuentre su ponencia grabada, y durante el día del Congreso tendrán que contestar a las preguntas que se les formulen dentro del apartado “comentarios” de la referida página. Recibirán certificado de asistencia y participación y tendrán derecho a publicar un capítulo en la obra colectiva derivada del Congreso.

– Inscripción anticipada (antes del 31 de octubre de 2025): 50 €.
– Inscripción ordinaria (a partir del 1 de noviembre de 2025): 65 €.

* Importante: quienes deseen factura, deben indicarlo al inscribirse marcando la casilla correspondiente y pagar por transferencia bancaria (excepto los profesores extranjeros, que pueden usar tarjeta). A continuación, han de enviar el comprobante de pago, junto con una fotocopia escaneada de su DNI y los datos de facturación a la dirección de correo evenderechoprivado@unizar.es, desde la que se les remitirá la factura.

INTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

Los interesados en presentar una ponencia (ya sea grabada o para su defensa en directo) deberán subir un breve resumen (con una extensión máxima de 500 palabras) antes del 3 de noviembre de 2025 a través del siguiente enlace: http://eventos.unizar.es/go/condere2025

Se podrán presentar ponencias en español, inglés e italiano.

La decisión del Comité Científico será comunicada a los interesados a medida que se vayan recibiendo las comunicaciones.

Solo se certificará la participación a las personas debidamente inscritas.

Las ponencias seleccionadas para su exposición oral serán incluidas en una obra colectiva que se publicará en una editorial de prestigio. Una vez finalizado el Congreso, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada ponencia para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su publicación en la obra colectiva.

MESAS DE TRABAJO
1. Evaluación, calidad educativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible
2. Evaluación y redes colaborativas de innovación docente
3. Evaluar el aprendizaje a través del debate y la argumentación jurídica
4. Lenguaje jurídico, competencias comunicativas y su evaluación
5. Tecnologías digitales y nuevas formas de evaluación del aprendizaje
6. Evaluación colaborativa y autoevaluación del estudiante
7. Mentoría, tutoría y acompañamiento en los procesos de evaluación
8. Gamificación, simulación y experiencias lúdicas de evaluación
9. Metodologías innovadoras y evaluación del aprendizaje
10. Experiencias docentes en la evaluación del aprendizaje en Derecho.

DIRECCIÓN
Javier Martínez Calvo (Universidad de Zaragoza)

COMITÉ ORGANIZADOR
Agnese Alamanni (Università degli Studi di Firenze)
Julia Ammerman Yebra (Universidad de Santiago de Compostela)
Adrián Arrébola Blanco (Universidad Complutense de Madrid)
Javier Bádenas Boldó (Universidad de Valencia)
Andrea Salud Casanova Asencio (Universidad de Murcia)
Gabriel Ballesta Luque (Universidad de Granada)
Álvaro Bueno Biot (Universidad de Valencia)
Leonardo Dani (Università per Stranieri di Perugia)
Borja del Campo Álvarez (Universidad de Oviedo)
Sandra Castellanos Cámara (Universidad del País Vasco)
Andrés Marín Salmerón (Universidad de Murcia)
Emanuela Morotti (Università degli Studi di Padova)
Gonzalo Muñoz Rodrigo (Universidad de Valencia)
Jesús Palomares Bravo (Universidad de Málaga)
Manuel Ortiz Fernández (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Pilar Quiñoa (Universidad Austral de Buenos Aires)
Yeray Romero Matute (CUNEF Universidad de Madrid)
Tommaso Sica (Link Campus University di Roma)
Rosalía Urbano Cayuela (Universidad de Valencia)

COMITÉ CIENTÍFICO
Carlos Martínez de Aguirre Aldaz (Universidad de Zaragoza)
José Ramón de Verda y Beamonte (Universidad de Valencia)
Vincenzo Barba (Università La Sapienza di Roma)
Marina Pérez Monge (Universidad de Zaragoza)
Lourdes Martínez de Morentin Llamas (Universidad de Zaragoza)
Antonio Legerén (Universidad de A Coruña)
Riccardo Mazzariol (Università degli Studi di Padova)
Diana Lavinia Botau (Universitatea Babes-Bolyai, Cluj-Napoca)
Víctor Bastante Granell (Universidad de Almería)
Pedro Chaparro Matamoros (Universidad de Valencia)
Manuel García Mayo (Universidad de Sevilla)
Marco Rizzuti (Università degli Studi di Firenze)
Alberto Azara (Università per Stranieri di Perugia)
Romina Santillán Santa Cruz (Universidad de Zaragoza)

SECRETARÍA TÉCNICA
María Puyal Recarens (Universidad de Zaragoza)
María Calderón Sánchez (Universidad Rey Juan Carlos)
Javier Martin Cuadros Gutiérrez (Universidad Privada del Norte, Perú)

Proyecto de innovación docente “El debate académico como estrategia para la formación transversal del jurista V: evaluación continua de competencias transversales a través del debate” (PIIDUZ_5600)

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here