Noticias legislación espacial: Eslovaquia se suma al marco jurídico espacial con la entrada en vigor de su ley nacional de actividades espaciales.

0
3

El pasado 1 de febrero de 2025 entró en vigor la Ley eslovaca de Actividades Espaciales (Ley núm. 378/2024), una normativa pionera que sienta las bases jurídicas para el desarrollo ordenado, seguro y responsable del sector espacial en Eslovaquia. Con esta legislación, el país se incorpora de forma decidida al grupo de Estados que han optado por establecer marcos nacionales coherentes con el Derecho internacional del espacio, en cumplimiento de los tratados de Naciones Unidas y en línea con las mejores prácticas europeas.

La nueva ley establece un sistema completo de autorización, supervisión y responsabilidad para las actividades espaciales bajo jurisdicción eslovaca, dotando de seguridad jurídica tanto a entidades públicas como privadas que deseen participar en proyectos de exploración, investigación o utilización del espacio ultraterrestre. Uno de los elementos centrales de la ley es la regulación del procedimiento de concesión, modificación y revocación de permisos para llevar a cabo actividades espaciales. A tal efecto, el Ministerio de Transporte, autoridad competente en la materia, ha publicado un modelo de solicitud que servirá de guía para los operadores interesados, así como una traducción no oficial al inglés del texto legal, facilitando así el acceso a la normativa a actores internacionales.

En cumplimiento con sus obligaciones derivadas del Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 12 de noviembre de 1974, Eslovaquia ha creado también un Registro Nacional de Objetos Espaciales, que incluirá tanto objetos actualmente en órbita como aquellos que hayan sido operados con anterioridad y que reúnan los requisitos previstos por la normativa internacional. Esta medida refuerza la transparencia y la trazabilidad de las actividades espaciales bajo responsabilidad eslovaca, al tiempo que contribuye al esfuerzo colectivo de sostenibilidad orbital.

Otro de los aspectos relevantes de la legislación es el régimen de responsabilidad en caso de daños. La ley establece mecanismos claros para que el Estado pueda ejercer el derecho de repetición frente a los operadores responsables, en caso de que deba responder internacionalmente por daños causados por objetos espaciales de nacionalidad eslovaca. Esta previsión garantiza una adecuada gestión de riesgos y refuerza los principios de diligencia y rendición de cuentas en la industria espacial.

Asimismo, la ley introduce un sistema de supervisión estatal que define las condiciones bajo las cuales se ejercerá el control administrativo de las actividades autorizadas, en un equilibrio entre el fomento a la innovación y el respeto a las normas de seguridad, defensa y medio ambiente.

La adopción de esta legislación supone un hito estratégico para la República Eslovaca, que demuestra así su intención de integrarse plenamente en el ecosistema espacial europeo e internacional, no solo como país usuario, sino como actor normativo con capacidad de regulación.

Accede al enlace

Roser Almenar Rodríguez, Responsable de la sección de Derecho espacial del Instituto de Derecho Iberoamericano, Investigadora Predoctoral FPU de Derecho Civil en la Universitat de València.

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here