Autor: Javier Badenas Boldó (España): Profesor Colaborador Doctor, CEU Cardenal Herrera. Correo electrónico: javier.badenasboldo@uchceu.es.
Resumen: En el presente trabajo se trata de abordar la importancia de la información precontractual en los contratos de distribución, destacando la desigualdad entre las partes y la necesidad de proteger la libertad contractual mediante deberes precontractuales. En consecuencia, se analizan las obligaciones del distribuidor y del proveedor, así como los efectos jurídicos del incumplimiento de estos deberes, incluyendo la posible nulidad del contrato por error o dolo. Además, se revisa la normativa vigente, como el Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero sobre el Contrato de Franquicia y proyectada, como el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución y el Anteproyecto de Ley de Código Mercantil.
Palabras clave: información precontractual; contratos de distribución; obligaciones de las partes; incumplimiento contractual.
Abstract: This study deals with the importance of pre-contractual information in distribution contracts, highlighting the inequality between the parties and the need to protect contractual freedom by means of pre-contractual duties. The obligations of the distributor and the supplier are analysed, as well as the legal consequences of the breach of these duties, including the possible annulment of the contract due to error or fraud. In addition, the current regulations are reviewed, such us Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero sobre el Contrato de Franquicia and projected regulations, such as Proyecto de Ley de Contratos de Distribución and the Anteproyecto de Ley de Código Mercantil.
Key words: pre-contractual information; distribution contracts; obligations of the parties; breach of contract.
Sumario:
I. Introducción.
II. Obligaciones de las partes.
III. La obligación del proveedor de información precontractual.
1. Características de los contratos de distribución y el alcance del deber de información precontractual.
A) Desigualdad en las partes del contrato.
B) Información precontractual obligatoria en algunos contratos de distribución.
2. Régimen normativo de la información precontractual.
A) Derecho proyectado.
B) Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
C) Real Decreto, núm. 201/2010, de 26 de febrero, sobre el contrato de franquicia.
3. Consecuencias del incumplimiento de deber de información precontractual.
A) Nulidad del contrato por defectos en la información: aplicación del régimen del error y dolo.
B) Jurisprudencia sobre el error y el dolo en los contratos de distribución.
IV. Conclusión.
Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 40, julio 2025, ISSN: 2070-8157, pp.130-153.
Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).