Análisis jurisprudencial de los conflictos negativos de competencia territorial en los procesos de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.

0
5

Autor: Gustavo Antonio Ruiz Alonso, Abogado, Profesor Asociado, Universidad de Alicante. Correo electrónico: gustavo.ruiz@ua.es

RESUMEN: Este trabajo analiza los conflictos negativos de competencia territorial en los procesos judiciales relacionados con la provisión de medidas de apoyo a personas con discapacidad en España, a raíz de la reforma legislativa introducida por la Ley 8/2021. Se estudia el marco normativo y jurisprudencial actual, destacando la importancia de una adecuada determinación de la competencia territorial para asegurar la efectividad de las medidas de apoyo. A través del examen de los casos jurisprudenciales, se identifican los principales problemas prácticos a los que se enfrentan los tribunales en esta materia, especialmente en situaciones de ingresos hospitalarios, en centros asistenciales o en centros penitenciarios.

PALABRAS CLAVE: Competencia territorial; conflictos negativos de competencia; discapacidad; medidas de apoyo; Ley 8/2021.

ABSTRACT: This paper analyzes the negative conflicts of territorial jurisdiction in judicial processes related to the provision of support measures for people with disabilities in Spain, following the legislative reform introduced by Law 8/2021. It examines the current regulatory and jurisprudential framework, highlighting the importance of proper determination of territorial jurisdiction to ensure the effectiveness of support measures. Through the review of jurisprudential cases, the main practical problems faced by courts in this matter are identified, especially in situations involving hospital admissions, care centers, or penitentiaries.

KEY WORDS: Territorial jurisdiction; negative jurisdictional conflicts; disability; support measures; Law 8/2021.

SUMARIO:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. PRINCIPIOS Y REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.-
1. Base constitucional y desarrollo normativo de la competencia territorial.-
2. Imprecisiones terminológicas en la determinación de la competencia tras la reforma.-
3. Primacía de la proximidad e inmediación judicial: la excepción al principio de perpetuatio jurisdictionis.-
III. LA RESIDENCIA HABITUAL EN EL CONTEXTO DEL FUERO TERRITORIALMENTE COMPETENTE EN PROCESOS DE DISCAPACIDAD.-
1. Concepto jurisprudencial de la residencia habitual.-
2. Variantes interpretativas: residencia temporal y residencia actual.-
3. Criterios temporales y distinción del concepto de “residencia” con otros afines.-
IV. CONFLICTOS NEGATIVOS DE COMPETENCIA: CASUÍSTICA Y RESOLUCIONES JUDICIALES.-
1. Ingresos hospitalarios.-
2. Ingresos en centros asistenciales.-
3. Los centros penitenciarios como “residencia” a efectos de competencia territorial.-
4. Cambios de residencia en períodos vacacionales, estancias cortas o intermitentes para el cuidado de familiares.-
5. Competencia territorial tras el fallecimiento de la persona necesitada de medidas de apoyo.
V. CONCLUSIONES.

Referencia: Actualidad Jurídica Iberoamericana Nº 22, enero 2025, ISSN: 2386-4567, pp. 1054-1079.

Revista indexada en SCOPUS (Q3), CIRC (“B”), ANVUR (clase “A”), RRDe (Q1), IDR (C3), LATINDEX y MIAR.

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here