Autora: María del Pilar Taberner Arroyo. Beneficiaria de una beca de colaboración del Ministerio de Educación en el Departamento de Derecho Civil de la Universitat de València durante el curso 2024-2025. tama3@alumni.uv.es.
Resumen: Este artículo analiza, desde un punto de vista teórico y práctico, la donación y la causa de revocación de la misma por supervivencia y superveniencia de hijos del donante, regulada en los arts. 644, 645 y 646 del Código Civil. Junto con ello, se analiza a nivel teórico, en qué sentido resolverán los tribunales en un futuro, según el momento en el que se realiza la donación, si una persona que ha sido padre o madre por gestación por sustitución alega esta causa de revocación.
Palabras clave: acción de revocación; Código civil; donación; donante; gestación por sustitución; gestación subrogada; hijo; hijo adoptado; hijo póstumo; supervivencia; superveniencia.
Abstract: This article analyzes, from a theoretical and practical point of view, the donation and the cause of revocation of the same for survival and survival of the donor’s children, regulated in articles 644, 645 and 646 of the Civil Code. Along with this, it is analyzed at a theoretical level, in what sense the courts will resolve in the future, depending on the time in which the donation is made, if a person who has been a father or mother by surrogacy alleges this cause for revocation.
Key words: revocation action; Civil Code; donation; donor; surrogacy; child; adopted child; posthumous child; survival; survival.
Sumario:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. EL CONTRATO DE DONACIÓN.-
1. Regulación y concepto del contrato de donación.-
2. Naturaleza de la donación: ¿modo de adquirir o contrato?.-
3. Elementos personales: sujetos que intervienen en la donación.-
4. Elementos reales: el objeto de la donación.-
5. Forma del contrato.-
6. Causas de revocación del contrato de donación.-
III. REVOCACIÓN DEL CONTRATO DE DONACIÓN POR SUPERVIVENCIA O SUPERVENIENCIA DE HIJOS.-
1. Superveniencia de hijos.-
A) Superveniencia de un hijo por naturaleza.-
B) Superveniencia de un hijo adoptado.-
C) Superveniencia de un hijo póstumo del donante.-
D) Superveniencia de un hijo reconocido mediante sentencia judicial.-
E) Donación realizada con conocimiento de la concepción del hijo.-
2. Supervivencia de hijos.-
3. Cuestiones comunes a la supervivencia y superveniencia de hijos.-
A) El objeto de protección de esta causa de revocación.
B) Inexistencia de hijos del donante en el momento de la donación como requisito.-
C) Aspectos relativos al ejercicio de la acción.-
4. Nuevos retos de esta causa de revocación: hijos nacidos mediante gestación por sustitución.-
IV. CONCLUSIONES.
Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 39, enero 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 472-501.
Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).