El consentimiento informado y la aplicación de medios de contención mecánicos o farmacológicos en centros residenciales de personas mayores.

0
22

Autora: Virginia Múrtula Lafuente. Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Alicante. vmurtula@ua.es.

Resumen: Uno de los objetivos de los centros residenciales de personas mayores para el año 2025 en España, será proporcionar un cuidado a sus residentes sin el uso de sujeciones mecánicas o farmacológicas, salvo situaciones excepcionales y de urgente necesidad. Teniendo presente este objetivo, en este trabajo se analiza cuándo pueden utilizarse estas medidas de contención y bajo qué criterios. Entre ellos, el respeto a la dignidad, libertad y autonomía de la persona, la prescripción facultativa previa, el consentimiento informado y los principios de cuidado, excepcionalidad, necesidad, proporcionalidad, provisionalidad, prohibición de exceso y transparencia.

Palabras Clave: centros residenciales, contenciones físicas, consentimiento informado, discapacidad, dignidad.

Abstract: One of the goals for nursing homes for the elderly in Spain by 2025 will be to provide care to their residents without the use of physical or pharmacological restraints, except in exceptional and urgent situations. With this objetive in mind, this paper analyzes when these restraint measures can be used and under what criteria. These include respect for the person’s dignity, freedom, and autonomy, prior medical prescription, informed consent, and the principles of care, exceptionality, necessity, proportionality, temporariness, prohibition of excess, and transparency.

Key words: nursing home, physical restraints, informed consent, disability, dignity

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN.-
II. MARCO NORMATIVO.-
1. Instrumentos internacionales de referencia.-
A) En el ámbito de Naciones Unidas.-
B) En el ámbito del Consejo de Europa.-
2. La Instrucción 1/2022 de la Fiscalía General del Estado y otras normas nacionales.-
3. Normativa autonómica.-
III. PRÆVIUS: EL INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO EN CENTROS RESIDENCIALES DE PERSONAS MAYORES-.
IV. CRITERIOS PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE CONTENCIONES.-
1. Respeto a la dignidad, libertad y autonomía de la persona.-
2. Prescripción médica previa.
3. El consentimiento informado.-
A) El consentimiento prestado por el propio paciente como criterio general.-
B) ¿En qué casos se otorgará el consentimiento por representación?-
C) ¿Qué criterios debería seguir el representante en el ámbito sanitario?-
D) ¿Cómo y cuándo se debe prestar el consentimiento?-
4. Principios rectores en el uso de contenciones.-
A) Cuidado.-
B) Excepcionalidad.-
C) Necesidad.-
D) Proporcionalidad.-
E) Provisionalidad.-
F) Prohibición del exceso y transparencia.
V. A MODO DE CONCLUSIÓN.

Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 38, agosto 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 14-59.

Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here