El consumidor vulnerable y sus sistemas de apoyo en la contratación

0
4

Autor: Jon Atxutegi Gutiérrez (España): Profesor adjunto de Derecho civil de la UPV/EHU. Investigador del Grupo de Investigación Consolidado del Sistema Universitario Vasco, GIC IT1445-22 sobre ‘Persona, familia y patrimonio’, del que es investigador principal el Dr. Gorka Galicia Aizpurua. Presidente de Colegio Arbitral de la Junta Arbitral de Consumo de Euskadi y profesor del Máster Universitario en Abogacía y Procura. Correo electrónico: jon.atxutegi@ehu.eus.

Resumen: Este trabajo analiza la figura del consumidor vulnerable, especialmente aquel que requiere apoyo para contratar por razón de discapacidad. A pesar de los avances legislativos recientes, persisten, a día de hoy, importantes vacíos en el Derecho de consumo que impiden una protección real y eficaz. Se subraya la necesidad de adaptar el deber de información, ampliar el plazo de desistimiento y reconocer la legitimación de los prestadores de apoyo. Asimismo, se aboga por sistemas extrajudiciales accesibles como el arbitraje de consumo obligatorio. El objetivo es garantizar una contratación segura y equitativa para todas las personas, en especial las más vulnerables.
Palabras clave: consumidor vulnerable; discapacidad; medidas de apoyo; desistimiento.

Abstract: This paper analyzes the figure of the vulnerable consumer, especially those who require support to enter into contracts due to a disability. Despite recent legislative advances, significant gaps still persist in consumer law today, preventing real and effective protection. The need to adapt the duty of information, extend the withdrawal period, and recognize the standing of support providers is emphasized. Likewise, the use of accessible extrajudicial systems, such as mandatory consumer arbitration, is advocated. The goal is to ensure safe and fair contracting for all individuals, especially the most vulnerable.

Key words: vulnerable consumer; disability; support systems; withdrawal.

Sumario:
I. Introducción.
II. El consumidor vulnerable y su capacidad para la contratación.
1. Consumidor y consumidor vulnerable.
2. La capacidad del consumidor vulnerable que precisa de apoyo a la hora de contratar.
III. Previsiones legales para la protección del consumidor vulnerable en la contratación.
1. El deber de información.
2. El derecho de desistimiento.
IV. Las medidas de apoyo del consumidor vulnerable con discapacidad: paradigma actual.
1. Consideraciones previas.
2. Las medidas de apoyo sin facultades representativas en el régimen de anulabilidad del Código civil (arts. 1301 y 1302).
3. Las medidas de apoyo sin facultades representativas en el desistimiento unilateral del ámbito de consumo.
4. Las medidas de apoyo ante la solución extrajudicial de conflictos.
V. Consideraciones finales.

Referencia: Rev. Boliv. de Derecho Nº 40, julio 2025, ISSN: 2070-8157, pp. 404-437.

Revista indexada en LATINDEX, ESCI; JCR (Q4); CIRC (C), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here