Autora: Cristina López Sánchez. Profesora Titular de Derecho civil. Universidad Miguel Hernández de Elche. cristina.lopezs@umh.es
Resumen: En el Derecho español, la Ley del Registro civil de 21 de julio de 2011 ha sido reformada por la Ley de 28 de febrero de 2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, siendo una de sus consecuencias la abolición de otro límite en torno a la libertad de elección del nombre propio. En concreto, tras la citada reforma ha desaparecido la prohibición relativa a que el nombre haga confusa la identificación en relación con el sexo o la identidad sexual. Esta previsión se incluye con carácter general y sin hacer distinción alguna según se trate del momento del nacimiento o de un momento posterior, con los efectos que en ambos casos se derivan a la hora de llevar a cabo la identificación de las personas.
Palabras Clave: nombre propio; Registro Civil; transexuales; identificación; sexo; género.
Abstract: In Spanish law, the Civil Registry Act of 21 July 2011 was amended by the Act of 28 February 2023 for the real and effective equality of trans persons and for the guarantee of the rights of LGTBI persons, one of its consequences being the abolition of another limit on the freedom to choose one’s own name. Specifically, following the aforementioned reform, the prohibition on the name making identification confusing in relation to sex or sexual identity has disappeared. This provision is included in general terms and without making any distinction between the moment of birth and a later moment, with the effects that in both cases derive from the identification of persons.
Key words: proper name; Civil Registry; transsexuals; identification; sex; gender.
Sumario:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. EVOLUCIÓN LEGAL DEL NOMBRE EN EL DERECHO ESPAÑOL.-
III. EL DERECHO AL NOMBRE Y EL PRINCIPIO DE SU LIBRE ELECCIÓN.-
IV. LIMITACIONES ACTUALES.-
V. LA NO RELEVANCIA DE LA CORRESPONDENCIA DEL NOMBRE CON EL SEXO O LA IDENTIDAD SEXUAL DE LA PERSONA TRAS LA LEY TRANS.-
VI. CONCLUSIONES.
Referencia: Revista Boliviana de Derecho Nº 38, julio 2024, ISSN: 2070-8157, pp. 60-83.
Revista indexada en LATINDEX, ESCI (ISI-Thomson Reuters), JCR (Q4), CIRC (“C”), ANVUR, REDIB, MIAR, RRDe (Q1 Multidisciplinar).