Invalidez de los negocios jurídicos realizados por personas con discapacidad.

0
2

Autores: Enrique Varsi-Rospigliosi. Abogado. Doctor y Magíster en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica (IDIC), Grupo de Investigación en Derecho civil, Carrera de Derecho, Perú. Email: evarsi@ulima.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7206-6522

Jairo Napoleón Cieza Mora. Abogado. Doctorando y Magister en Derecho por la Universidad Mayor Nacional de San Marcos. Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica (IDIC), Grupo de Investigación en Derecho civil, Carrera de Derecho, Perú. Email: jcieza@ulima.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5501-7377

RESUMEN: Las personas con discapacidad son capaces, pueden generar efectos civiles válidos con su deseo y actuar. Tema de especial interés es el discernimiento en los actos jurídicos realizados por las personas con discapacidad y cómo estos actos pueden verse afectados por causales de nulidad ante la ausencia de manifestación de voluntad, por contravenir normas de orden público, o por anulabilidad por vicios, o de ineficacia por un actuar deficiente del apoyo. Y es que la validez de los actos jurídicos celebrados por personas con discapacidad es un tema complejo que amerita de un estudio serio y pormenorizado. Se necesita estudiar la relación entre la falta de discernimiento y la ausencia de voluntad, realizando un análisis del discernimiento como categoría jurídica para evaluar la eficacia y validez negocial. Con esta investigación se busca establecer los criterios teóricos a tenerse a fin de que los operadores legales puedan tener mayor predictibilidad en los casos de invalidez o ineficacia en los actos jurídicos celebrados por las personas con discapacidad.

PALABRAS CLAVES: Invalidez; ineficacia; discapacidad; capacidad; manifestación de voluntad; discernimiento.

ABSTRACT: People with disabilities are capable; they can enter into legitimate agreements and contracts with other parties, which includes their ability to express their will. A topic of special interest is the expression of will in legal acts carried out by people with disabilities and how these acts can be affected on the grounds of nullity in the absence of manifestation of will for contravening rules of public order, or for invalidity due to defects, or ineffectiveness due to a deficient act of the support. The validity of legal acts performed by people with disabilities is a complex issue that requires a serious and detailed study. It is necessary to study the relationship between the lack of discernment and the absence of will, making an analysis of discernment as a legal category to evaluate the effectiveness and validity of the negotiation. This research aims to establish theoretical criteria to be considered so that legal operators can have greater predictability in cases of contractual invalidity or ineffectiveness in acts performed by people with disabilities.

KEY WORDS: Invalidity; ineffectiveness; disability; manifestation of will; discernment; capacity.

SUMARIO:
I. INTRODUCCIÓN.-
II. CAPACIDAD JURÍDICA.-
1.(In – dis) capacidad, restricción de la capacidad y validez del acto.-
III. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD Y VALIDEZ.-
1. Falta de discernimiento.-
2. Estado de coma.-
A) El acto realizado por persona en estado de coma.-
B) El acto realizado por el apoyo nombrado previamente por la persona privada de discernimiento por estar en estado de coma.-
C) Discapacidad transitoria.-
D) Discapacidad intelectual.-
IV. INVALIDEZ E INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS REALIZADOS POR LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.-
1. Invalidez del documento.-
A) Falta de formalidad.-
2. (In) validez o (in) eficacia de los actos celebrados por el apoyo.-
A) Cuando el apoyo actúa sin representación.-
B) Cuando el apoyo actúa con representación.-
C) Cuando el apoyo con representación se excede o contraviene las facultades.-
D) Cuando el apoyo que no respeta las salvaguardias (previas, coetáneas o ex post) del acto jurídico.-
E) Cuando el apoyo con representación reconstruye la voluntad de la persona con discapacidad de forma errónea o no la reconstruye o no realiza el acto en beneficio de esta.-
3. Invalidez de los actos celebrados por la persona con discapacidad.-
A) El acto jurídico realizado por persona con discapacidad que requiera de la intervención de un apoyo.-
B) El acto jurídico realizado por persona con discapacidad prescindiendo de la intervención del apoyo designado.-
a) No cumplir con la norma imperativa.-
b) Falta de manifestación de voluntad.-
C) El acto jurídico viciado realizado por la persona con discapacidad.
V. CONCLUSIONES.

Referencia: Actualidad Jurídica Iberoamericana Nº 22, enero 2025, ISSN: 2386-4567, pp. 1082-1121.

Revista indexada en SCOPUS (Q3), CIRC (“B”), ANVUR (clase “A”), RRDe (Q1), IDR (C3), LATINDEX y MIAR.

print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here