La intimidad en crisis: repensando su finalidad.

0
150

Autor: Luis de las Heras Vives. Abogado. Vicepresidente del Instituto de Derecho Iberoamericano.
 
Resumen: El presente artículo tiene como finalidad advertir acerca de la problemática que se plantea a la hora de proteger la intimidad. Actualmente asistimos a un momento de decadencia en la que la intimidad es sistemáticamente lesionada. Todo el mundo graba a todo el mundo. Esta situación plantea importantes problemas que requieren una revisión de sus límites y comprensión.
 
Sumario:
I. Introducción al fenómeno de la intimidad.
1. Dimensión vertical de la intimidad: para con el Estado.
2. Dimensión horizontal de la intimidad: para con el hombre.
II. Breve itinerario jurídico del derecho a la intimidad.
1. El “right to privacy” de Warren y Brandeis y su posterior desarrollo doctrinal, jurisprudencial y normativo.
2. La recepción del derecho a la intimidad en los textos normativos supranacionales.
3. El derecho a la intimidad en el plano nacional.
III. Réquiem por el derecho a la intimidad: todo el mundo graba a todo el mundo.
IV. Una nueva necesaria comprensión de la intimidad.
 
Referencia: Revista Boliviana de Derecho, e-ISSN: 2070-8157, 2018, núm. 26, pp. 78-107.
print

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here