IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Buscar
COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO:
Libro Primero
,
Libro Segundo
,
Libro Tercero (Parte segunda)
martes 22 de abril de 2025, 08:13:36 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Inicio
Derecho Civil
Derecho de la familia
Derecho de la familia
Derecho de la familia
Derecho de la persona
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad civil
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Denegación de la pensión compensatoria. El desequilibrio que da lugar a la pensión debe existir en el momento de la separación o del divorcio y los sucesos posteriores no pueden dar lugar al nacimiento de una pensión que no se acreditaba cuando ocurrió la crisis matrimonial. Convenio regulador de la separación aprobado judicialmente, en el que ambos cónyuges estuvieron de acuerdo en que la separación no les había originado...
Derecho de la familia
IDIBE
-
mayo 14, 2022
0
Leer más
Pensión compensatoria: revocación de la sentencia que establecía con carácter indefinido y establecimiento de un plazo de cinco años para su percepción. La demandante no es una mujer de edad avanzada (tenía 49 años al tiempo de la separación), carente de cualificación o formación; no ha colaborado nunca en la actividad laboral del marido, no padece enfermedades ni tiene una salud precaria ni ningún tipo de discapacidad
Derecho de la familia
IDIBE
-
mayo 14, 2022
0
Leer más
Pensión compensatoria: concesión con carácter indefinido (con una cuantía de 400 euros), dada la edad de la mujer (61 años), la circunstancia de hallarse los últimos 5 años a la separación en paro, habiendo trabajado solamente durante un período de seis meses, y la existencia de un régimen de separación de bienes. No es obstáculo a ello que sea licenciada en biología y que tenga un máster
Derecho de la familia
IDIBE
-
mayo 14, 2022
0
Leer más
Expresiones proferidas en la contestación de la demanda en proceso de familia relativo a fijación de régimen de visitas a favor de la abuela, en la que se dice que la misma tiene serios problemas con el alcohol, presenta personalidad conflictiva, su vida es inestable y dice insultos (“hija de puta” y “cabrona”)
Derecho de la familia
IDIBE
-
mayo 14, 2022
0
Leer más
Unión de hecho: enriquecimiento injusto: compensación de 100.000 euros, por dedicación al hogar y al cuidado de la hija común durante 14 años de relación y abandono de la carrera profesional. Cuando una de las partes de una pareja, que convive en una situación análoga a la del matrimonio, decide dedicarse en exclusiva al cuidado del hogar y de la familia, sin realizar cualquier tipo de actividad cobrando por...
Derecho de la familia
IDIBE
-
marzo 18, 2022
0
Leer más
Rembolso y uniones de hecho: En virtud del principio de prohibición de enriquecimiento injusto puede reclamarse el reembolso de las cantidades pagadas por uno de los convivientes por obras realizadas en la vivienda familiar perteneciente, exclusivamente, al otro, así como por la compra de muebles destinados a ella y el pago de gastos de comunidad.
Derecho de la familia
IDIBE
-
marzo 18, 2022
0
Leer más
Rembolso en uniones de hecho: se admite el reembolso de las cuotas del préstamo hipotecario pagadas exclusivamente por uno de los convivientes, pero solo, a partir de la fecha del cese de la convivencia, pues, “hasta entonces se constata una voluntad concluyente e inequívoca de los convivientes de integrar como patrimonio común en indiviso la vivienda adquirida por mitades indivisas, con independencia de la gestión económica y la proporción...
Derecho de la familia
IDIBE
-
marzo 18, 2022
0
Leer más
Rembolso en uniones de hecho: la adquisición conjunta de la vivienda familiar, que, en virtud del art. 393.II CC, se presume hecha por partes iguales, no excluye que quien demuestre haber realizado mayores aportaciones para su compra pueda reclamar el reembolso del exceso al otro comunero, a no ser que pruebe la concurrencia “de alguna causa que lo excluya, como el ánimo liberal del aportante, o el pacto de...
Derecho de la familia
IDIBE
-
marzo 18, 2022
0
Leer más
Discrepancia entre progenitores respecto a la administración de la vacuna covid: atribución de la facultad de decidir a la madre, favorable a dicha vacunación.
Derecho de la familia
IDIBE
-
marzo 18, 2022
0
Leer más
La guardadora de hecho no necesita que se declare judicialmente su condición de tal, a efectos de poder cancelar una cuenta bancaria de su hermana, solicitar los atrasos a los que aquélla tiene derecho por la pensión de orfandad que tiene reconocida por el INSS, ni para disponer de la cantidad que le corresponde por un seguro de defunción de Mapfre del que es beneficiaria, porque el Código...
Derecho de la familia
IDIBE
-
febrero 28, 2022
0
Leer más
1
...
20
21
22
...
73
Página 21 de 73
Edit with Live CSS