IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Docencia
Buscar
Actualidad Jurídica Mercantil
Congreso Internacional: Reproducción Asistida. Experiencias Jurídicas en Latinoamérica
miércoles 14 de abril de 2021, 02:41:35 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Docencia
Inicio
Derecho Civil
Derecho Civil
Derecho de la familia
Derecho de la persona
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad civil
Más populares
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Distinción entre intereses remuneratorios y moratorios: los primeros pueden ser usurarios y los segundos abusivos: el carácter usurario de un préstamo corresponde a quien lo alega: no se considera como abusivo un interés moratorio del 20% solamente 3 puntos superior al interés remuneratorio pactado: inexistencia de garantía adicional del préstamo: incumplimientos reiterados de la prestataria desde el inicio mismo de la celebración del contrato.
Derecho Civil
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
Jurisprudencia: Simulación absoluta de contrato de compraventa: nulidad por falta de causa, al haber quedado acreditada la inexistencia de precio y no la mera falta de pago del mismo.
Derecho Civil
IDIBE
-
marzo 10, 2017
0
Leer más
Jurisprudencia: Daños causados por humedades. Acción del arrendatario contra la comunidad de propietarios. Responsabilidad ex art. 1902 C.c. Plazo de prescripción: un año. Interrupción de la prescripción. Daños continuados. Doble instancia.
Derecho Civil
IDIBE
-
abril 14, 2017
0
Leer más
Jurisprudencia: Nulidad de testamento. Falta de capacidad del testador.
Derecho Civil
IDIBE
-
febrero 4, 2016
0
Leer más
El art. 1504 CC, que establece ciertos requisitos para la resolución de los contratos de compraventa de inmuebles, solo es aplicable a estos, pero no a otros contratos, como la promesa de venta objeto de la litis, aunque presenten ciertas analogías con aquellos.
Derecho Civil
IDIBE
-
febrero 20, 2019
0
Leer más
Jurisprudencia: Resolución de un contrato de compraventa por incumplimiento de la obligación de entregar el inmueble por parte de la promotora, aunque esta posteriormente fue declarada en concurso de acreedores: la resolución produce efectos desde que se llevó a cabo extrajudicialmente, siendo la sentencia que la confirma meramente declarativa.
Derecho Civil
IDIBE
-
noviembre 1, 2018
0
Leer más
Jurisprudencia: Contrato en fraude de acreedores/contrato con causa ilícita /ausencia de causa: rescisión/nulidad.
Derecho Civil
IDIBE
-
febrero 25, 2016
0
Leer más
Jurisprudencia: Responsabilidad civil. Unidad de la culpa civil. Calificación de la responsabilidad contractual o extracontractual. Interrupción de la prescripción.
Derecho Civil
IDIBE
-
febrero 15, 2018
0
Leer más
Jurisprudencia: La doctrina de esta Sala sobre los actos propios impone un comportamiento futuro coherente a quien en un determinado momento ha observado una conducta que objetivamente debe generar en el otro una confianza en esa coherencia (sentencia 1/2009, de 8 de enero y las que en ellas se citan). Para que sea aplicable esa exigencia jurídica se hace necesaria la existencia de una contradicción entre la conducta anterior...
Derecho Civil
IDIBE
-
agosto 16, 2018
0
Leer más
Jurisprudencia: El art. 96 CC establece que en defecto de acuerdo, el uso de la vivienda familiar corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden: el principio que aparece protegido en esta disposición es el del interés del menor, que requiere alimentos que deben prestarse por el titular de la patria potestad, y entre los alimentos se encuentra la habitación (art. 142 CC). La atribución...
Derecho Civil
IDIBE
-
octubre 8, 2015
0
Leer más
1
2
3
...
91
Página 1 de 91
Edit with Live CSS