IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Buscar
COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO:
Libro Primero
,
Libro Segundo
,
Libro Tercero (Parte segunda)
miércoles 05 de febrero de 2025, 09:59:29 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Inicio
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Abril 2020
Abril 2021
Abril 2024
Abril2022
Abril2023
Agosto 2024
CIDH ICHR
congreso newsletter
Cuestiones de Interés Jurídico
Dec19
DECJAN
Derecho Administrativo
Derecho Civil
Derecho del Trabajo
Derecho Financiero
Derecho Internacional Privado
Derecho Mercantil
Derecho Penal
Derecho Procesal
Derecho tributario
DIC2021
Diciembre 2020
Diciembre 2023
Diciembre 2024
Diciembre2022
Doctrina
DS
Ene20
Enero 2021
Enero 2022
Enero 2023
Enero 2024
Eventos
Feb2020
Febrero 2021
Febrero 2022
Febrero 2023
Febrero 2024
Jornadas y congresos
Julio 2018
Julio 2022
Julio 2023
Julio 2024
Julio y Septiembre 2021
Jun2019
Junio 2020
Junio 2021
Junio 2022
Junio 2023
Junio 2024
Jurisprudencia
Marzo 2020
Marzo 2021
Marzo 2023
Marzo 2024
Marzo2022
Mayo 2018
Mayo 2020
Mayo 2021
Mayo 2022
Mayo 2023
Mayo 2024
Mayo2019
Noticias AJM
Noticias Legales
Noticias Noviembre Especial
Nov2019
Noviembre 2020
Noviembre 2021
Noviembre 2024
Noviembre2018
Noviembre2022
Noviembre2023
Oct2019
Octubre 2017
Octubre 2020
Octubre 2021
Octubre 2024
Octubre2018
Octubre2022
Octubre2023
Publicaciones
Sept2018
Sept2019
Septiembre 2020
Septiembre 2024
Septiembre2022
Septiembre2023
Sin categoría
Tribuna
Tribuna AJM
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Todos aquellos trabajadores que realicen una jornada a tiempo parcial o reducida, empleando en ello el mismo número de días de trabajo que los trabajadores a jornada completa comparables, tiene derecho a percibir el plus de transporte en la misma cuantía que éstos sin descuento o minoración alguna; por su parte, aquellos trabajadores con jornada a tiempo parcial o reducida que empleen para ello menos días de trabajo que...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 15, 2015
0
Leer más
El perceptor de la prestación por desempleo tiene la obligación de poner en conocimiento de la Entidad Gestora la existencia del título en virtud de cual se declara el derecho al cobro de los salarios de tramitación: la consecuencia legal que haya de desprenderse de tal incumplimiento no debe extenderse a la devolución de prestaciones correspondientes a todo el periodo, sino únicamente sobre los días concretos en los que...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 14, 2015
0
Leer más
La falta de interposición de recurso de casación dentro del plazo de 15 días ante el TSJ que resolvió la suplicación supone que el mismo quede desierto y con ello firme la sentencia: no sirve su presentación en plazo en órgano distinto, en este caso ante el propio TS, ni tampoco que se hubiera enviado por fax ante el TSJ competente la primera página del escrito de formalización...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 14, 2015
0
Leer más
Revalorización de pensiones: el TC declara constitucional el RDL 28/2012, de 30 de noviembre, de medidas de consolidación y garantía del Sistema de Seguridad Social, en concreto, en lo referido a decisión de dejar sin efecto el incremento del IPC durante el año 2012.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 14, 2015
0
Leer más
El despido de una trabajadora que tenga reducción de jornada por guarda legal de menores no puede ser declarado improcedente, o bien será procedente o de lo contrario se predicará nulo ex art. 55.5 b) ET, aplicándose mutatis mutandi la misma doctrina que sentó el Tribunal Constitucional sobre las trabajadoras embarazadas. Reitera doctrina. Vid. STS 11 de octubre de 2012 (rec. 247/2011).
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 4, 2015
0
Leer más
La cuantía de la pensión de orfandad no debe de incrementarse con el porcentaje de la pensión de viudedad no disfrutada cuando la madre no tiene derecho a la misma por no estar inscrita la convivencia con el causante en el pertinente registro público. Reitera doctrina. Vid. SSTS (Pleno de la Sala 4º) de 29 de enero de 2014 (recs. 1122 y 3119/2013)
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 4, 2015
0
Leer más
Falta de legitimación activa de la empresa cuando no existe ningún sujeto colectivo que se oponga al despido colectivo y falta de legitimación pasiva de las personas individuales demandadas como tales. En el voto particular se llega a la misma consecuencia, pero se entiende que cuando el periodo de consultas acaba con acuerdo resulta imposible afirmar que la empresa pueda tener un interés judicialmente tutelable en que declare ajustado...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 4, 2015
0
Leer más
La Tesorería General de la Seguridad Social no puede llevar a cabo embargos por créditos devengados contra la masa del concurso abierta la fase de liquidación.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 4, 2015
0
Leer más
Compensación de daños: la pensión de viudedad y orfandad no se debe descontar de la indemnización o recargo impuesto al empresario en casos de que se le impute responsabilidad por el accidente del trabajador, puesto que no cubren conceptos homogéneos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
El Derecho de la Unión no consagra, como tal, un principio general de no discriminación por razón de obesidad en el ámbito del empleo y la ocupación; de otro lado, la obesidad como tal no puede considerarse ‘discapacidad’, si bien, si que entrará dentro de este último concepto cuando acarree una limitación, derivada en particular de dolencias físicas, mentales o psíquicas, a largo plazo, que, al interactuar con diversas...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
1
...
12
13
14
15
Página 13 de 15
Edit with Live CSS