IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Buscar
COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO:
Libro Primero
,
Libro Segundo
,
Libro Tercero (Parte segunda)
viernes 17 de octubre de 2025, 09:35:45 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Inicio
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Abril 2020
Abril 2021
Abril 2024
Abril 2025
Abril2022
Abril2023
Agosto 2024
CIDH ICHR
congreso newsletter
Cuestiones de Interés Jurídico
Dec19
DECJAN
Derecho Administrativo
Derecho Civil
Derecho del Trabajo
Derecho Financiero
Derecho Internacional Privado
Derecho Mercantil
Derecho Penal
Derecho Procesal
Derecho tributario
DIC2021
Diciembre 2020
Diciembre 2023
Diciembre 2024
Diciembre2022
Doctrina
DS
Ene20
Enero 2021
Enero 2022
Enero 2023
Enero 2024
Enero y febrero 2025
Eventos
Feb2020
Febrero 2021
Febrero 2022
Febrero 2023
Febrero 2024
Jornadas y congresos
Julio 2018
Julio 2022
Julio 2023
Julio 2024
Julio 2025
Julio y Septiembre 2021
Jun2019
Junio 2020
Junio 2021
Junio 2022
Junio 2023
Junio 2024
Junio 2025
Jurisprudencia
Marzo 2020
Marzo 2021
Marzo 2023
Marzo 2024
Marzo 2025
Marzo2022
Mayo 2018
Mayo 2020
Mayo 2021
Mayo 2022
Mayo 2023
Mayo 2024
Mayo 2025
Mayo2019
Noticias AJM
Noticias Legales
Noticias Noviembre Especial
noticiascon2025
Nov2019
Noviembre 2020
Noviembre 2021
Noviembre 2024
Noviembre2018
Noviembre2022
Noviembre2023
Oct2019
Octubre 2017
Octubre 2020
Octubre 2021
Octubre 2024
Octubre2018
Octubre2022
Octubre2023
Publicaciones
Sept2018
Sept2019
Septiembre 2020
Septiembre 2024
Septiembre2022
Septiembre2023
Sin categoría
Tribuna
Tribuna AJM
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Al azar
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Jurisprudencia: No existe condición más beneficiosa por la mera creencia empresarial de que la normativa exigía que el crédito horario de los representantes de los trabajadores se devengaba sin descontar el mes de vacaciones. La empresa comunicó que la bolsa de acumulación de horas del crédito horario se iba a conformar por las horas correspondientes a once meses al año, atendiendo a la doctrina sentada por el Pleno del...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 31, 2017
0
Leer más
El TS considera que es accidente de trabajo una caída producida al salir del trabajo durante “la pausa café” de quince minutos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 12, 2019
0
Leer más
Jurisprudencia TJUE: El despido objetivo basado en las faltas de asistencia intermitentes puede llegar a resultar discriminatorio cuando tales ausencias son consecuencia de enfermedades atribuibles a la discapacidad del trabajador (en este supuesto, por una enfermedad del sistema endocrino-metabólico –obesidad-).
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
marzo 9, 2018
0
Leer más
Jurisprudencia: una limitación proporcionada del uso del correo electrónico a disposición de los sindicatos no vulnera el derecho fundamental a la Libertad Sindical.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
julio 9, 2015
0
Leer más
Compensación de daños: la pensión de viudedad y orfandad no se debe descontar de la indemnización o recargo impuesto al empresario en casos de que se le impute responsabilidad por el accidente del trabajador, puesto que no cubren conceptos homogéneos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
El Derecho de la Unión no consagra, como tal, un principio general de no discriminación por razón de obesidad en el ámbito del empleo y la ocupación; de otro lado, la obesidad como tal no puede considerarse ‘discapacidad’, si bien, si que entrará dentro de este último concepto cuando acarree una limitación, derivada en particular de dolencias físicas, mentales o psíquicas, a largo plazo, que, al interactuar con diversas...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
Cuando un Ayuntamiento no incorpora la información sobre vía y plazo para ejercer la acción de despido en la carta entregada a la persona afectada por dicha decisión, la acción no caduca.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
octubre 1, 2022
0
Leer más
Jurisprudencia: Cuando la pensión de viudedad se solicita extemporáneamente sus efectos económicos se retrotraen a los 3 meses anteriores a dicha solicitud y no así a la fecha del hecho causante.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
febrero 3, 2017
0
Leer más
El TS declara el carácter de enfermedad profesional por una “epicondilitis” padecida por una gerocultora que presta servicios en una residencia de la tercera edad.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
febrero 19, 2020
0
Leer más
El despido de una trabajadora que tenga reducción de jornada por guarda legal de menores no puede ser declarado improcedente, o bien será procedente o de lo contrario se predicará nulo ex art. 55.5 b) ET, aplicándose mutatis mutandi la misma doctrina que sentó el Tribunal Constitucional sobre las trabajadoras embarazadas. Reitera doctrina. Vid. STS 11 de octubre de 2012 (rec. 247/2011).
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 4, 2015
0
Leer más
1
2
3
...
15
Página 1 de 15
Edit with Live CSS