IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Buscar
COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO:
Libro Primero
,
Libro Segundo
,
Libro Tercero (Parte segunda)
lunes 13 de enero de 2025, 01:06:09 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Inicio
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Abril 2020
Abril 2021
Abril 2024
Abril2022
Abril2023
Agosto 2024
CIDH ICHR
congreso newsletter
Cuestiones de Interés Jurídico
Dec19
DECJAN
Derecho Administrativo
Derecho Civil
Derecho del Trabajo
Derecho Financiero
Derecho Internacional Privado
Derecho Mercantil
Derecho Penal
Derecho Procesal
Derecho tributario
DIC2021
Diciembre 2020
Diciembre 2023
Diciembre 2024
Diciembre2022
Doctrina
DS
Ene20
Enero 2021
Enero 2022
Enero 2023
Enero 2024
Eventos
Feb2020
Febrero 2021
Febrero 2022
Febrero 2023
Febrero 2024
Jornadas y congresos
Julio 2018
Julio 2022
Julio 2023
Julio 2024
Julio y Septiembre 2021
Jun2019
Junio 2020
Junio 2021
Junio 2022
Junio 2023
Junio 2024
Jurisprudencia
Marzo 2020
Marzo 2021
Marzo 2023
Marzo 2024
Marzo2022
Mayo 2018
Mayo 2020
Mayo 2021
Mayo 2022
Mayo 2023
Mayo 2024
Mayo2019
Noticias AJM
Noticias Legales
Noticias Noviembre Especial
Nov2019
Noviembre 2020
Noviembre 2021
Noviembre 2024
Noviembre2018
Noviembre2022
Noviembre2023
Oct2019
Octubre 2017
Octubre 2020
Octubre 2021
Octubre 2024
Octubre2018
Octubre2022
Octubre2023
Publicaciones
Sept2018
Sept2019
Septiembre 2020
Septiembre 2024
Septiembre2022
Septiembre2023
Sin categoría
Tribuna
Tribuna AJM
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Más populares
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
El TS ha reconocido que los trabajadores puestos a disposición por parte de una ETT les resulta de aplicación el plan de igualdad de la empresa usuaria.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
febrero 19, 2020
0
Leer más
Las demandas planteadas frente a UNIBASQ por parte del personal laboral de la Universidad del País Vasco, como ente evaluador de los méritos de investigación, deben de efectuarse ante los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
junio 25, 2021
0
Leer más
El TS declara la existencia de relación laboral de una persona contratada mercantilmente en calidad de auxiliar de seguros, cuya actividad principal consiste en el cobro domiciliario de recibos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
enero 13, 2024
0
Leer más
El TS considera que es accidente de trabajo una caída producida al salir del trabajo durante “la pausa café” de quince minutos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 12, 2019
0
Leer más
Revalorización de pensiones: el TC declara constitucional el RDL 28/2012, de 30 de noviembre, de medidas de consolidación y garantía del Sistema de Seguridad Social, en concreto, en lo referido a decisión de dejar sin efecto el incremento del IPC durante el año 2012.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 14, 2015
0
Leer más
El TS recuerda que el cómputo de los cuatro meses discontinuos a que se refiere el art. 52. d) ET ha de llevarse a cabo de fecha a fecha y no por meses naturales, pero será necesario que se incluyan esos cuatro meses en el tiempo sujeto a cómputo.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
mayo 30, 2019
0
Leer más
Jurisprudencia: beneficiaria de subsidio por desempleo que realiza actividades agrícolas orientadas al autoconsumo y el SPEE extingue el subsidio por incompatibilidad: el TS admite que ha de excluirse tal incompatibilidad cuando la labor agraria se concreta a un reducido cultivo para consumo familiar.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
julio 9, 2015
0
Leer más
Es conforme a derecho la transferencia bancaria de la indemnización por extinción objetiva ordenada en el mismo día de la entrega de la carta de despido.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 12, 2019
0
Leer más
Un contrato de consultoría y asistencia de duración determinada celebrado por una Administración Pública donde el trabajador es sometido a la esfera de disciplina, organización y dependencia de ésta llevan a calificar la relación como laboral. Por ende, su extinción sin mediar comunicación escrita conlleva su improcedencia.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
La empresa no está legitimada para cuestionar la validez de las decisiones organizativas de un sindicato, ni para apoyar, en caso de conflicto, a unos afiliados frente a otros. Por ello, a falta de reconocimiento por parte de la empresa de los derechos y funciones inherentes a la figura de un delegado sindical, entre los que se haya el crédito horario, se estaría vulnerando el derecho de libertad sindical.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 3, 2015
0
Leer más
1
...
12
13
14
Página 13 de 14
Edit with Live CSS