IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Buscar
COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO:
Libro Primero
,
Libro Segundo
,
Libro Tercero (Parte segunda)
miércoles 02 de julio de 2025, 02:57:08 AM
Boletín
Contacto
IDIBE
IDIBE
Quienes somos
Organización Institucional
Miembros del Instituto
Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana
Praxis Judicial de los Tribunales Españoles
Cuadernos Jurídicos
Actualidad Jurídica Iberoamericana
Noticias legales
Jurisprudencia
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de la Familia
Derecho Sucesorio
Derechos Reales
Obligaciones y Contratos
Responsabilidad Civil
Derecho Mercantil
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho de Sociedades
Derecho de Seguros
Contratación Mercantil
Derecho Concursal
Derecho de la Navegación
Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Derecho Penal
Parte General
Parte Especial
Derecho Penitenciario
Derecho Financiero
Derecho Procesal
Derecho Internacional Privado
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tribuna
Cuestiones de Interés Jurídico
Publicaciones por materias
Derecho Constitucional
Teoría General del Derecho
Derecho Civil
Derecho de la Persona
Derecho de Familia
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Civil
Derechos Reales e Inmobiliario Registral
Derecho Sucesorio y Notarial
Derecho Mercantil
Derecho de Consumo
Propiedad Intelectual e Industrial
Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
Derecho Administrativo
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Penal
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Derecho y Bioética
Derecho y Nuevas Tecnologías
Derecho y Deporte
Audiovisual
Jornadas y Congresos
V Jornadas de Derecho de Familia
VI Jornadas de Derecho de Familia
Seminario sobre Dercho al a Propia Imagen y Derecho a la Información
Congreso Internacional: La herencia tras el reglamento (UE) sobre sucesiones mortis causa
Jornada sobre la Ley 8/2021
Congreso Internacional – La pensión compensatoria: la superación jurisprudencial del Derecho codificado
X Congreso Internacional de Derecho de Familia – Nuevas orientaciones legales jurisprudenciales en el Derecho de Familia y de la discapacidad
Docencia
Inicio
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Abril 2020
Abril 2021
Abril 2024
Abril 2025
Abril2022
Abril2023
Agosto 2024
CIDH ICHR
congreso newsletter
Cuestiones de Interés Jurídico
Dec19
DECJAN
Derecho Administrativo
Derecho Civil
Derecho del Trabajo
Derecho Financiero
Derecho Internacional Privado
Derecho Mercantil
Derecho Penal
Derecho Procesal
Derecho tributario
DIC2021
Diciembre 2020
Diciembre 2023
Diciembre 2024
Diciembre2022
Doctrina
DS
Ene20
Enero 2021
Enero 2022
Enero 2023
Enero 2024
Enero y febrero 2025
Eventos
Feb2020
Febrero 2021
Febrero 2022
Febrero 2023
Febrero 2024
Jornadas y congresos
Julio 2018
Julio 2022
Julio 2023
Julio 2024
Julio y Septiembre 2021
Jun2019
Junio 2020
Junio 2021
Junio 2022
Junio 2023
Junio 2024
Jurisprudencia
Marzo 2020
Marzo 2021
Marzo 2023
Marzo 2024
Marzo 2025
Marzo2022
Mayo 2018
Mayo 2020
Mayo 2021
Mayo 2022
Mayo 2023
Mayo 2024
Mayo 2025
Mayo2019
Noticias AJM
Noticias Legales
Noticias Noviembre Especial
Nov2019
Noviembre 2020
Noviembre 2021
Noviembre 2024
Noviembre2018
Noviembre2022
Noviembre2023
Oct2019
Octubre 2017
Octubre 2020
Octubre 2021
Octubre 2024
Octubre2018
Octubre2022
Octubre2023
Publicaciones
Sept2018
Sept2019
Septiembre 2020
Septiembre 2024
Septiembre2022
Septiembre2023
Sin categoría
Tribuna
Tribuna AJM
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Populares por siete días
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
El cambio de la jornada de lunes a viernes y que pasa a exigirse de lunes a domingo, constituye una MSCT y, por ende, no puede llevarse a cabo de forma unilateral sin seguir el procedimiento legal.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
junio 6, 2025
0
Leer más
El TS declara la existencia de relación laboral de una persona contratada mercantilmente en calidad de auxiliar de seguros, cuya actividad principal consiste en el cobro domiciliario de recibos.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
enero 13, 2024
0
Leer más
El TSJ de Madrid considera que cuidar de un cónyuge enfermo no es sólo un deber, sino un derecho. Se reconoce el derecho del marido a disfrutar de un permiso retribuido para cuidar de su esposa intervenida quirúrgicamente, ante la ausencia de otros familiares que pudieran llevar a cabo este cometido.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 12, 2019
0
Leer más
Se declara compatible el puesto de concejal de Ayuntamiento con dedicación exclusiva parcial y retribuida con la percepción de un pensión por incapacidad permanente total.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
febrero 4, 2025
0
Leer más
Jurisprudencia: Exigencia de que la sentencia de contraste para poder acceder al recurso de casación por unificación de doctrina sea de suplicación y no de instancia, aunque esta sea competencia de un TSJ: falta de idoneidad de la sentencia de contraste por haberse dictado en la instancia por un el TSJ (Despido colectivo).
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
abril 13, 2016
0
Leer más
La decisión empresarial consistente en suspender los contratos de trabajo durante el periodo de Semana Santa fuera de los trámites legalmente previstos, pero debidamente notificada, tiene que impugnarse en el plazo de caducidad de 20 días.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
junio 6, 2025
0
Leer más
Jurisprudencia: nulidad del convenio colectivo por falta de legitimidad de los supuestos representantes de los trabajadores que lo suscribieron, puesto que nunca se celebraron elecciones sindicales en la empresa.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
julio 9, 2015
0
Leer más
Jurisprudencia: Interpretación del RD-L 20/2012 (que suprimió la paga extraordinaria de Navidad para los empleados públicos) a una empresa cuyo convenio colectivo de aplicación reconocer 4 pagas al año. No puede ser objeto de minoración retroactiva y por ello el TS considera que en este supuesto particular también se han de atribuir efectos pro futuro, es decir, se suprime a partir del 15 de julio de 2012.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
febrero 3, 2017
0
Leer más
El TS considera que la extinción del contrato de trabajo ex artículo 50 ET no da derecho a la pensión de jubilación anticipada prevista por el art. 207 TRLGSS.
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
marzo 28, 2022
0
Leer más
Jurisprudencia: El Acuerdo marco debe de interpretarse en el sentido de que no se opone a una norma nacional, según la cual, cuando el despido disciplinario de un trabajador fijo al servicio de una Administración Pública es declarado improcedente, el trabajador debe ser readmitido obligatoriamente, mientras que, en el mismo supuesto, un trabajador temporal o un trabajador indefinido no fijo que realicen las mismas tareas pueden no ser readmitidos...
Derecho del Trabajo
IDIBE
-
octubre 24, 2018
0
Leer más
1
2
3
...
15
Página 2 de 15
Edit with Live CSS